Si estás acá es por una razón, una causa, una intención y una fuerza. Esa fuerza que nos une, para construir una mejor realidad, un mundo más unido, en donde todas rememos juntas, en sincronía, en las buenas y en las malas, para escucharnos, para aceptarnos y sobre todo, para ayudarnos. Aquí, en Ladysoft, ¡todas somos un equipo!
Magdalena pino 40 años.
Participa activamente en la Junta de Vecinos, la Olla Común de su Barrio y en el coro de su iglesia. Tiene 4 hijos y actualmente está estudiando para terminar su 4to medio.
Participa activamente en la Junta de Vecinos, la Olla Común de su Barrio y en el coro de su iglesia. Tiene 4 hijos y actualmente está estudiando para terminar su 4to medio.
Magdalena pino 40 años.
Constanza Becerra 25 años.
Psicóloga, primera generación profesional en su familia. Voluntaria en la Fundación Todo Mejora, se dedica un Dar Apoyo a las Personas de la comunidad LGTBIQ +.
Psicóloga, primera generación profesional en su familia. Voluntaria en la Fundación Todo Mejora, se dedica un Dar Apoyo a las Personas de la comunidad LGTBIQ +.
Constanza Becerra 25 años.
Viviana Piñedo 34 años.
Trabaja en el Colegio en Bajos de Mena. Voluntaria y organizadora de eventos deportivos Para Niños de comunidad.
Trabaja en el Colegio en Bajos de Mena. Voluntaria y organizadora de eventos deportivos Para Niños de comunidad.
Viviana Piñedo 34 años.
Ana Valenzuela 54 años.
Tiene 6 hijos y 3 nietos, Es Un Referente En Su Comunidad en Cerro Navia, Líder de Olla Común Vecinos Unidos con Amor.
Tiene 6 hijos y 3 nietos, Es Un Referente En Su Comunidad en Cerro Navia, Líder de Olla Común Vecinos Unidos con Amor.
Ana Valenzuela 54 años.
Jennifer Tognarell 35 años.
Primera línea Salud. Madre, estudiante y referente en su comunidad. Diversas Iniciativas de Acción Social y foco en la Infancia.
Primera línea Salud. Madre, estudiante y referente en su comunidad. Diversas Iniciativas de Acción Social y foco en la Infancia.
Hoy, en Chile hay más de un millón de mujeres que no pueden sonreír tranquilas, por la falta de una salud bucal que les permita mostrar sus dientes con total seguridad y tranquilidad. En Ladysoft no quisimos quedarnos indiferentes y junto a la Fundación Sonrisas decidimos crear Sonrisas Que Abren Puertas, una iniciativa que busca ayudar a recuperar la sonrisa de mujeres que le han abierto puertas a muchas otras de nosotras.
Hoy, en Chile hay más de un millón de mujeres que no pueden sonreír tranquilas, por la falta de una salud bucal que les permita mostrar sus dientes con total seguridad y tranquilidad. En Ladysoft no quisimos quedarnos indiferentes y junto a la Fundación Sonrisas decidimos crear Sonrisas Que Abren Puertas, una iniciativa que busca ayudar a recuperar la sonrisa de mujeres que le han abierto puertas a muchas otras de nosotras.
¡Queremos verlas sonreír!
¿Que se siente ayudar a mujeres a recuperar su sonrisa?
Dra. Macarena Sierra
Dra. Macarena Sierra
Se siente el corazón lleno. Es doblemente especial poder ayudar a otras personas a través de mi profesión. Estas personas son tremendas mujeres que admiro mucho.
Se siente el corazón lleno. Es doblemente especial poder ayudar a otras personas a través de mi profesión. Estas personas son tremendas mujeres que admiro mucho.
Dra. Magdalena Concha
Es poder lograr una transformación de vida dándoles la oportunidad de desarrollar al máximo sus potencialidades y abrirse al mundo con una nueva actitud..
Dra. Magdalena Concha
Se siente el corazón lleno. Es doblemente especial poder ayudar a otras personas a través de mi profesión. Estas personas son tremendas mujeres que admiro mucho.
Se siente el corazón lleno. Es doblemente especial poder ayudar a otras personas a través de mi profesión. Estas personas son tremendas mujeres que admiro mucho.
Seguimos recuperando la sonrisa de estas mujeres
Y trabajando con un gran equipo de odontólogas, las que ayudan a las mujeres a tener una nueva oportunidad de sonreír con seguridad
¿Que se siente ayudar a mujeres a recuperar su sonrisa?